top of page
10532790_927986453881674_804231328985158

Entrevista a

JEAN-PIERRE LORAND

Jean Pierre Lorand, nacido en Valenciennes, 1939, vive en Bélgica, estudió arte en el instituto Saint-Luc de Bruselas. Desde 1977 expone en Bélgica, Japón, Francia, Grecia, España...

 

Su estilo es poético, naive, muy detallista, perfilado, incluso simétrico. Nos recuerda escenas melancólicas, paisajísticas de Grecia; las islas griegas fue su primer tema de inspiración, posteriormente varió su temática, balnearios, otros periodos históricos. Sus personajes recuerdan su infancia, la nostalgia de su juventud. Castillos, pastores, bañistas y marineros son parte de su universo.

 

Es un pintor ilustre, contemporáneo, humilde, atento, que nos concede esta interesante entrevista hablando de su pintura, su vida y su sorprendente encuentro con Dalí

24862262_1902132706467039_18834786923456

Andrés Cabanillas: Amigo Jean-Pierre Lorand, te hablo en francés supongo?

Jean-Pierre Lorand: Prefieres hablar en español o inglés? yo hablo un poco de inglés...

Jaja, recuerde que yo soy español, hablaremos entonces en francés

Jean-Pierre Lorand es un magnífico artista, una estupenda persona. Su estilo es más que naif, aporta  un sentimiento de nostalgia y tiene una forma de pintar excepcional. Es por eso uno de los mejores pintores contemporáneos

Hábleme de su infancia, el lugar donde vivió

 

Nací en Valenciennes (Francia) porque mi padre tenía destino en el norte de Francia. Mis padres son belgas; desafortunadamente él murió cuando yo tenía 4 años; mi madre y yo volvimos a Bélgica y nos fuimos a vivir con mi abuela, ¡actualmente todavía vivo en la misma casa! Siendo joven, me atraía mucho dibujar. Gracias a mi madre y una beca hice humanidades artísticas. Fui contratado en una agencia de publicidad como diseñador gráfico. Pasados 12 años perdí mi trabajo. Luego trabajé como freelance.

 

Un día encontré un libro sobre Grecia y quise descubrir este país. Me fui con mis colores y papel. En ese momento usaba gouaches -témpera-. Un galerista griego me ofreció una exposición para ese año; acepté y fue un gran éxito; también un amigo pintor me aconsejó exponer en una galería de Bruselas, el resultado fue inmediato y eso me animó a continuar. Desde entonces, he expuesto en muchos países ... 

 

Amo la música desde mi infancia. Mi madre tocaba muy bien el piano y poco a poco me interesé en la música clásica, en todo tipo de música, ¡pero tengo predilección por la música de cine!

Ahora entiendo esos instrumentos que aparecen en tus pinturas

 

Me gusta mucho el piano y los instrumentos de cuerda, el arpa y la guitarra clásica.

 

¿Encontraste tu inspiración en ese libro que leíste de Grecia o cuando estuviste en Grecia en esos lugares?

Volviendo a Grecia, fueron las islas griegas las que me llamaron la atención. Cuando vi esas pequeñas casas blancas cúbicas, así como el azul del cielo y las persianas, ¡me enamoré!

Siempre tuviste ese estilo de pintar, naive?
Empecé a pintar con el estilo que conoces, naive. De hecho estoy interesado en otros pintores de este mismo estilo, ingenuo o naif.

Pero nunca te ha interesado pintar en otro estilo o manera, lo cierto es que tu manera de pintar es muy particular, ¿qué crees que te define o forma parte de ese estilo personal tuyo?

Antes había hecho acuarelas estando en Cadaqués, era más realista. ¡Incluso tuve la oportunidad de visitar allí a Salvador Dali! un hermoso recuerdo!

Guardas alguna pintura tuya de esos momentos? Tendría que buscar pero creo que di todas aquellas acuarelas.

¿Qué recuerdas de ese encuentro con Dalí? ¿Estuviste unos días con él?

 

Eran días positivos que pasé con Dali... no me dijo si yo era bueno o no, sino solo "¡continúa!" Me quedé con él y su mujer una tarde que estaba pintando un fresco sobre la pesca de atún.

¿Qué recuerdas de él como persona? No seas discreto, es muy interesante

Cuando apareció, ¡parecía altivo o que estaba actuando! Pero luego se volvió muy simple. Recuerdo que le habían traído un pájaro herido y estaba muy conmovido por su fragilidad. Este es un recuerdo de 1965.

Debió atraerle a Dalí su forma de pintar

Hablemos de su pintura. Esta es de mis favoritas

 
Todavia tengo esta pintura
Hábleme de ella

La familia, los trajes de "Belle Epoque", una foto que inmortaliza este momento de convivencia.

Me recuerda al Mar del Norte donde pasé las vacaciones con mi madre. Allí había competiciones de castillos de arena.

es una escena real que usted vio?

Lo imaginé como un recuerdo en mi mente.
Qué diré... cuando era niño, pasábamos 2 semanas de vacaciones cada año en el mar, para respirar el aire fresco del mar! En la playa, había pequeñas cabañas de madera. Me divertía haciendo un castillo de arena o corriendo sobre arena dura con una cometa. He usado el tema de la cometa en algunas pinturas.

Es muy hermoso, toda su paleta de colores, los personajes, las costumbres. 

 

Me gusta el período retro. Los personajes?, tuve un perrito como este que aparece en la pintura.

lo tenía cuando lo pintó ?

No, pero tengo fotos de la época.
Jean Pierre rebusca en sus fotos
encontrando dos de aquellos momentos

entonces sí, es el perrito de su pintura

Esta es de un pequeño pueblo en el norte de Holanda. Son los pequeños canales bordeados de hortensias lo que me atrajo. Las barcas hacen el paseo marítimo sobre el agua con los turistas. Trasladé esas escenas a la "belle époque" porque me gusta la época de los impresionistas que retratan hombres en canoas y mujeres con vestidos largos. ¡Me encantan las 1900 postales con trajes de esa época, y también los bañistas con bigote en trajes de baño retro! 

Estoy pensando que parecen los mismos personajes. Pero no es una escena que haya vivido.

No, la imaginé.

¿Son los mismos personajes? Está el cachorro, la mujer con su paraguas, el hombre

El padre es imaginado porque casi no le conocí.

 

 

 

 

 

Hábleme también de esta pintura, es muy interesante.

Pinté una serie de castillos porque es un tema que te hace soñar en la infancia.

En esta pintura siempre pienso que es usted el que está leyendo los cuentos

 
No especialmente. Cuando ves un castillo en un paisaje, la imaginación comienza... Es necesario imaginar una escena adecuada al decorado.

 

 

26730865_1943360415677601_48589423756182
28783417_1997727810240861_59745112012458
10532790_927986453881674_804231328985158
92443139_539848153629927_378960761415794
107699562_586462028722191_28860010023170
110171936_908988626266050_77283026564439
Jean Pierre, ¿de qué estás más orgulloso en tu pintura? de tu estilo, detalles, personajes, color, paisajes

Estoy orgulloso de ver la sonrisa de las personas que miran mis pinturas. Soy muy 'maníaco' cuando pinto. Me gusta agregar pequeños detalles, a veces poéticos, a veces humorísticos. Para mí pintar me hace soñar y me gusta hacer soñar a la gente.

Ok, siempre te invito a Granada, ¿alguna vez has estado?

¡Sueño con volver! Es una ciudad hermosa ! Tienes una galería en Granada?

Estamos creando la galería, sí

Muchas gracias Jean Pierre Lorand

 

Merci !!!

Gracias Amigo !

 

94745815_3384253798254915_41996204651378

Tu músico favorito... ¿tienes alguna canción favorita de los Beatles?

Música de cine, me gusta entre otros, la música de Alexandre Desplat. Lo descubrí en 'La niña de la perla'. Pero ¡hay otras grandes partituras cinematográficas! ¡Me encanta pintar mientras escucho a Mozart! De la canción de los Beatles, pienso en "Here come the sun"

¿Tienes especial cariño a alguna de tus pinturas?

Es difícil decirte exactamente qué pintura prefiero, porque he abordado temas muy diferentes... Sin embargo, estoy pensando en una pintura 'El poeta' que reúne al mismo tiempo, la inspiración, la página en blanco Y serenidad

 

¿Cómo querrías que te recordaran como persona y como pintor?

Creo que mi pintura te hace sonreír y soñar. Ella puede dejar un recuerdo positivo ...

85222466_3196272913719672_91249681169907

Jean Pierre Lorand

  • Facebook
bottom of page