
Andrés c.v Music
ART BLOG
Discover the complete Galleries of the contemporary painters
Descubre las Galerías completas de obras de los pintores
ARTE PINTORES 8
La belleza del rostro


DESPOENA LEONIS



Despoena Leonis
Creció en la ciudad de Thessaloniki, Grecia, y estudió en la Universidad Aristóteles.
Es maestra de escuela jubilada que vive actualmente en Litochoro, al pie del Monte Olimpo.
Sus pinturas expresan sentimientos y recuerdos de su propia vida y lugares.
Su temática favorita son los retratos de muchachas jóvenes con ojos grandes, tristes y melancólicos.
ENTREVISTA
Qué te inspira al pintar? Pinto muchachas con grandes ojos tristes. Algunas personas dicen que son mis autorretratos a temprana edad. Tal vez sea cierto y quizá la tristeza de esas muchachas exprese mis propios sentimientos cuando miro hacia atrás en mi pasado. mi juventud desaparecida.
Cuáles son sus orígenes? Los orígenes de mi inspiración se encuentran en la antigua Grecia y el arte bizantino, pero la razón principal por la que comencé a pintar retratos son los llamados "retratos de Fayum"
Cuáles son tus artistas favoritos? Amo la música pero nunca tuve la oportunidad de estudiarla. Escucho música de mi propio país y de todo el mundo. Mi compositor favorito es el ganador del oscar griego Manos Chatzidakis, por su música en la película "Nunca en domingo".
Cuando era más joven me entregué a la literatura, tanto griega como extranjera, pero hoy en día prefiero estudiar historia.
También me gusta ver películas y documentales. Mis directores de cine favoritos son Alfred Hitchkock, Martin Scorsesse, Pedro Almodóvar, Akira Kurosawa y Ashgar Farhadi.
MARIA ILIEVA









































































Maria Ilieva
Nacida en Sofía, Bulgaria en 1973. Ha realizado murales, retratos, bodegones, ilustraciones y pintura de bellas artes graduándose en la High School secundaria de bellas artes de Sofía en 1991, y en Pintura Mural, en la Academia Nacional de Bellas Artes en 1997. Desde 1997 es miembra de la Asociación de Artistas Búlgaros. Existen colecciones privadas en Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Rusia y Estados Unidos.
1992-1993 Ilustraciones en la editorial "Lakrima". 1995 Ilustraciones editorial "Snezana Ivanova". 2000-2005 Ilustraciones editorial "Pan"
1994 Pinturas murales en la iglesia de Batak, Bulgaria, 1996 Cripta de la Iglesia Rusa de Sofía. 2008 Pinturas murales en el hotel privado de Pamporovo, Bulgaria
Exposiciones en Bulgaria, Italia, Artes Monumentales en Sofía, Bulgaria, Belgrado, Serbia













Britta Glodde
Artista digital de Alemania. Después de hacer dibujos a lápiz y trabajar con acrílico, descubrí las posibilidades de los medios digitales. Mis trabajos son una mezcla de 3D Renders y pintura en una tableta en Photoshop. A veces agrego partes de las fotografías. Mis temas favoritos son las mujeres (sus rostros). Me inspiro en la fantasía y surrealismo, otros artistas, películas y libros. Algunas de mis obras tienen un fondo místico mágico al que agrego mi simbolismo.
















ENTREVISTA
PINTORES CLÁSICOS
























































Pintores clásicos, Emile Vernon, Albey Atson, Albert Lynch
ANIA TOMICKA


Ania Tomicka
Nacida en Polonia, cuando tenía 9 años se mudó a Italia, donde comenzó a dibujar primero manga y después pintura realista y se graduó en 2004. En los años escolares comienza a pintar al óleo, técnica que pronto se convertiría en su favorita, de ahí que asistiera después a la Academia de Bellas Artes de Venecia, donde encontró inspiración a su arte realista y académico. Un año más tarde se mudó a la Toscana, interesándose entonces en el arte digital, la ilustración, y materiales nuevos como la madera. Obtuvo el título de estudiante del año en la academia de artes digitales NEMO NT y se graduó en Florencia en la Academia del Arte.
Ania Tomicka siempre ha estado interesada en obras realistas renacentistas. Sus primeras influencias son Salvador Dalì y los grandes lienzos de Wojtek Siudmak; creaciones absurdas y extrañas pintadas de una manera divina.
Actualmente sus pinturas están inspiradas en el movimiento pop surrealista estadounidense. “En mis obras expreso emociones de ese momento en particular. Me inspiro en la vida y en la música. Me encanta experimentar con mi imaginación y mis pinturas, generalmente dibujo caras, lo que sigue es algo que no planeo; mis pinceles y mis manos manipulan todo, al igual que los eventos externos manipulan mi vida.















SANDRA PELSER
































KOWIT WATTANARACH








