EL SUEÑO DE GRANADA ART WORLD

La nave de los Argonautas es un disco minimalista imprescindible, en el que Poesía y música se integran armoniosa y delicadamente en una pieza fundamental de nuestra historia musical. New age en español
Me gustaría sentir de nuevo aquella sensación al escuchar esta música una y otra vez... sensación de descubrir algo nuevo, violines rompiendo en acordes, armonías que se repiten insistentes en un rebelde alarde de insumiso y displicente Arte. Igual que un niño cuando descubre el mar. Veo las olas, veo la arena, espuma sorteando la orilla, Otra vez armonía... otra vez, sonidos del mar...




El escritor Apolonio de Rodas escribió a mediados del siglo III a.C. esta recopilación de leyendas místicas tradicionales, tercer poema épico despues de La Ilíada y La Odisea de Homero.
"Argo fue botado por los héroes, en medio de gran concurrencia en la playa de Págasas, donde desembarcaron después de ofrecer un sacrificio a Apolo. Los presagios eran favorables: interpretados por Idmón, declararon que todos regresarían sanos y salvos excepto el propio Idmón..."
LA NAU DELS ARGONAUTES es un disco de música minimal, ambiental o también denominada new age en los años ochenta. Debe gran parte de su atracción a los juegos fonético-musicales, las voces de la desaparecida Montse Anfruns y Salvador Jàfer , autor de los cinco poemas en los que se basa el álbum, contenidos en el libro Navegant Obscur (Gregal, 1987).
En las jornadas Poiemusia de música y poesía que debían tener lugar en el teatro Princesa en 1986 se le propuso a Pep Llopis componer música para los poemas de Jàfer, respetado escritor de una generación de poetas que reivindicaban desde los años setenta la recuperación del valenciano.
“Creo que lo que más ha impactado con el paso del tiempo ha sido la forma de lanzar los versos. No eran canciones, sino formulaciones recitadas, entre la poesía y la rítmica de la música”, explica el compositor". El resultado es una obra electroacústica muy emocional, de influencias minimalistas, Steve Reich, La Monte Young y Philip Glass.
El festival Poiemusia, en el que también actuaban Carles Santos y Wim Mertens, fue la única ocasión en la que La Nau dels Argonautes se interpretó en directo con todos los instrumentos para los que fue compuesto. Llopis recuerda esa noche como un éxito antológico. “El teatro estaba abarrotado y vinieron muchos antiguos compañeros a felicitarnos al camerino. Pero, como es habitual, fue un éxito efímero”.
Al año siguiente se grabó el disco en los estudios Tabalet. En los créditos, Montse Anfruns y Salvador Jàfer en las voces; Perico Sambeat en la flauta; Josep Ángel Murillo en el clarinete y Aleixandre Abad en el violonchelo, mientras que la percusión, el vibráfono y la marimba, Joan Cerveró, fundador del Grup Instrumental de València y director del festival Ensems de música contemporánea hasta 2014.
“Desde hace dos años no sé qué le pasa a todo el mundo que no hacen más que llamarme discográficas interesadas en reeditarlo
"cuando se publicó La Nau dels Argonautes, en general la gente se quedó enganchada con la música, pero no con la intervención de las voces. Todo el mundo me pedía que lo reeditara sin los textos. Y ahora, sin embargo, ocurre lo contrario. Han tenido que pasar treinta años para que la gente entendiese ese disco. Desgraciadamente, Montse nos dejó en 2014, por eso le he dedicado esta reedición. Era una persona con la que tenía una relación muy especial”.
“En su día yo era consciente de que había compuesto algo estupendo. Un disco muy inspirado según recuerdo, con un proceso de creación muy vivo, explica el compositor, sorprendido al saber que las copias del disco se venden a más de cien euros, y que hay quien ha intentado venderlas por 400.
“Este disco está concebido para disfrutarse como un paisaje marino”. “En la grabación las voces convergen suavemente para evaporarse después.
Entrevista de Culturplaza

